Aquí hay una guía sobre cómo puede posicionarse por encima de la competencia.
La tutoría es la clave
Independientemente de si es usted un ingeniero principiante que acaba de iniciar su carrera, un empresario de la ingeniería o incluso si tiene algunos años de sólida experiencia, encuentre un mentor que pueda reforzar el desarrollo de su carrera. Los consejos indispensables que reciba a lo largo de su carrera le ayudarán a dotarse de las habilidades necesarias para conseguir ese codiciado puesto de dirección o liderazgo en el futuro.
Tu mentor puede ser tu jefe, un colega con experiencia que lleve mucho tiempo en el sector o incluso tu profesor de la universidad, pero independientemente de a quién elijas, su orientación te resultará muy valiosa más adelante. También puedes buscar modelos de conducta en tu área de especialización, anotar sus puntos fuertes y aplicarlos a tu trabajo diario.
Desarrollar habilidades de gestión de personas y proyectos
Si adquieres una gran cantidad de habilidades clave al margen de tus conocimientos técnicos, mejorarás drásticamente el valor añadido que aportas a tu organización. Y uno de los factores más importantes que influirán en tu trayectoria profesional es, con mucho, tu capacidad para gestionar proyectos y personas.
Estudios realizados por Harvard Business Review y Gallup han informado de que, por cada 1.000 millones de dólares invertidos, se han desperdiciado millones debido a sobrecostes, plazos no cumplidos y desviaciones del alcance. Aunque ingenieros muy competentes han participado en proyectos que se han ido al garete, el éxito de los proyectos de ingeniería pesa más en las habilidades no técnicas, que es la razón por la que fracasan. Así que perfeccionar tanto las habilidades de gestión de personas como las de gestión de proyectos resultará muy valioso si te ves subiendo la escalera del éxito.
Protégete
Aunque el concepto puede ser nuevo para usted, hay una creciente demanda de ingenieros en los EE.UU. para salvaguardar sus intereses y ganancias futuras a través de un seguro de responsabilidad profesional para ingenieros. En el agresivo entorno empresarial actual, se sabe que los clientes llevan a los ingenieros y a sus empresas a los tribunales si su trabajo no ha estado a la altura de lo prometido y, lo que es más importante, incluso si no han cometido ningún error.
Dado que las reclamaciones pueden basarse también en una noción percibida, los litigios han aumentado drásticamente en los últimos años. Pero cuando salvaguardas tu trabajo con un seguro de responsabilidad civil profesional para ingenieros, puedes tener la seguridad de que tus ingresos futuros están asegurados porque la cobertura incluye los honorarios de los abogados, los costes relacionados y los importes de las indemnizaciones, según el plan que elijas.
El aprendizaje nunca se detiene
La tecnología evoluciona a un ritmo tan rápido que a menudo resulta difícil para los ingenieros mantenerse al día. Además, dado que los graduados se incorporan al mercado laboral con un amplio abanico de conocimientos, la mejor manera de seguir siendo competitivo es asegurarse de estar al tanto de las nuevas tendencias de la ingeniería. Además, aunque pertenezcas a un campo muy especializado, aumentar tus conocimientos de otros campos relacionados en tu sector, mejorará tu alcance para trabajar en proyectos de mayor envergadura.
Así que, desde apuntarse a los cursos más recientes hasta asistir a seminarios web y conferencias, pasando por obtener certificaciones adicionales, cuando uno perfecciona continuamente sus habilidades y aprende otras nuevas, se posiciona muchos pasos por delante de su competencia.