8 ventajas de ser autónomo
En un momento u otro, muchos emprendedores en ciernes, como Steve Wynn, se enfrentan a la misma decisión: dejar un trabajo que ofrece comodidad y estabilidad, pero no el espacio para crecer. Por supuesto, trabajar desde casa tiene muchas desventajas, como no poder separarse nunca de la oficina y que los clientes sientan que estás de guardia las 24 horas del día. Por suerte, el trabajo por cuenta propia también tiene muchas ventajas.
1. Tienes el control de tu vida. Los empresarios suelen ser el tipo de personas a las que les encanta tomar el control. Cuando eres autónomo, controlas prácticamente todo lo relacionado con tu carrera, el horario de trabajo, el entorno laboral, etc. Tu éxito y tu situación financiera están ligados a ti, no a un empleador.
2. Puedes establecer tu propio horario. Si trabajas mejor por la noche, puedes ponerte en un horario nocturno. Si te gusta trabajar los domingos por la tarde, pero no tienes energía los miércoles, no tienes por qué trabajar todos los días de la semana. Aunque hay mucha flexibilidad, establecer tu propio horario y cumplirlo requiere mucha disciplina.
3. Puedes trabajar con gente que te gusta. Cuando eres un empleado, no eliges a tus compañeros de trabajo. Cuando eres autónomo, puedes elegir a quién contratar, desde empleados y contratistas hasta socios.
4. Se te recompensa por tus esfuerzos. Como empleado, las recompensas van a parar a la cabeza de la empresa. Puede que te paguen las horas extra si haces horas de más, pero no compartes los beneficios generados por tu duro trabajo. Cuando eres autónomo, puedes ver los resultados de primera mano y beneficiarte de ellos.
5. Puedes seguir tu pasión. Si sólo lo haces por el dinero, no eres un verdadero empresario. Las personas de éxito aman lo que hacen y resulta que ganan dinero con ello. Las empresas que más prosperan son las que están dirigidas por personas motivadas por su amor al negocio. Cuando eres autónomo, pasas de trabajar en un empleo que puedes odiar o sentirte indiferente a trabajar en uno que amas absolutamente.
6. Puedes vivir una vida completa y variada. No tienes que presentarte todos los días a trabajar exactamente las mismas horas, día tras día. Cuando eres autónomo, no hay dos días iguales, desde el horario que llevas hasta lo que haces con tu tiempo. Incluso en los días difíciles, nunca considerarás que este tipo de trabajo es aburrido.
7. Puedes crear! Ser creativo es muy satisfactorio. No hace falta ser un artista experto, un diseñador gráfico, un músico o un escritor para crear. La habilidad creativa puede utilizarse para idear nuevas formas de comercializar un negocio o para encontrar mejores vías de conexión con tus clientes. Cuando eres autónomo, siempre estás construyendo algo.
8. Ayudarás a la gente. Uno de los mayores beneficios de ser autónomo es tener la oportunidad de marcar la diferencia. Incluso las pequeñas empresas aportan su granito de arena creando puestos de trabajo y apoyando la economía local.
No dejes que el miedo a ser autónomo te impida perseguir tus pasiones.